Un grupo de diputados y diputadas, desde el Frente Amplio hasta el Partido Republicano, ingresaron un proyecto de ley que busca prohibir la maternidad subrogada o «vientre de alquiler» en Chile.
De acuerdo con los parlamentarios, la moción busca evitar que se vulnere la dignidad de las mujeres y niños, además de no promover la mercantilización de la gestación.
El proyecto, que se encuentra en el primer trámite constitucional en la Comisión de Familia de la Cámara Baja, contempla la modificación del Código Penal, donde se establece que, si una mujer gesta un bebé para otra persona pero luego decide no ser la madre legal, el contrato que firmó no será válido; o sea, no se permitirá que eso suceda.
Asimismo, plantea que queda prohibida a cualquier título la transferencia de óvulos con fines reproductivos a un establecimiento de salud. Además, estos centros no podrán promover ni gestionar estos procedimientos.
Además, establece medidas que penaliza a médicos, abogados y otros profesionales que faciliten la gestación subrogada.
«Es un tema valórico, pero es un tema de salud, por un lado, porque, es un embarazo donde solo se usa a la mujer como un receptáculo para tener un bebé», dijo la diputada Helia Molina (PPD).
Su par de la UDI Felipe Donoso indicó: «Lo que buscamos es prohibir el vientre de alquiler. Es cosificar a la persona, a las mujeres, a los que están por nacer. Creemos que las personas que están por nacer tienen la misma dignidad y derechos que un ser humano que ya tiene todas sus cualidades. Por lo tanto, debemos protegerlos».
Lee la nota completa en: www.cooperativa.cl/noticias/pais/mujer/del-fa-a-republicanos-diputados-buscan-prohibir-la-gestacion-subrogada