Después de 28 días de trabajo, la instancia formada por la Comisión de Salud del Senado entregará alrededor de 50 recomendaciones para modificar el sistema sanitario. Conocedores del trabajo de los convocados afirman que los 12 especialistas lograron acuerdos unánimes en cinco puntos: isapres, Fonasa, licencias médicas, prestadores privados y...Seguir leyendo
Autor: admin
«Busca proteger a usuarios» y «desecha trabajo de expertos»: Ex ministros de Salud analizan indicaciones a Ley corta de Isapres Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/11/05/1111960/exministros-salud-ley-corta-isapres.html
El viernes la actual titular de la cartera, Ximena Aguilera, hizo los anuncios. Entre ellos, que cada aseguradora deberá presentar un plan de pago.05 de Noviembre de 2023 | 18:00 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.46 De izquierda a derecha los ex ministros de Salud Osvaldo Artaza, Helia Molina, Enrique...
Oficialismo respalda devolución que fijó el gobierno para isapres, pero oposición acusa que pone en riesgo al sistema
El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro (PS), comentó que “las enmiendas que ha planteado el gobierno se empezarán a discutir y a votar desde la próxima semana». Pero no son indicaciones de consenso, principalmente porque desde la oposición critican que con una devolución de...Seguir leyendo
Mortal brote de bacteria en Sanderson habría sido detectado en 2020: piden comisión investigadora
Luego de que el ISP confirmara el fallecimiento de 45 personas por un brote bacterial en el Laboratorio Sanderson, parlamentarios de la Comisión de Salud propusieron la creación de una comisión investigadora. Según los diputados, habría antecedentes que daban cuenta desde el 2020 de la presencia de la bacteria Burkholdelia...Seguir leyendo
Comité para la Reforma de Salud en Chile tendrá 60 días para plantear propuestas estructurales al sistema de salud
Instancia, nacida en el seno de la Comisión de Salud del Senado, estará integrada por más de una veintena de expertos de diferentes sectores políticos Con el fin de comenzar el estudio y elaborar propuestas para una futura reforma al sistema sanitario, se constituyó el Comité para la Reforma de...Seguir leyendo
Nueve exministros y 12 expertos conforman el nuevo comité técnico de la reforma de salud convocado por comisión del Senado
Entre los exsecretarios de Estado que compondrán la instancia se cuenta a Emilio Santelices, Enrique Paris, Osvaldo Artaza, Begoña Yarza y Helia Molina, mientras que dentro de los especialistas es posible encontrar a Fernando Araos, Paula Daza o Luis Castillo. La Comisión de Salud del Senado había anunciado que luego de...Seguir leyendo
Los exministros de Lagos, Bachelet, Piñera y Boric que se unen a comité para reformar sistema de salud
La instancia parlamentaria definió también que sea el exministro Emilio Santelices quien ejerza como coordinador de las exautoridades. La Comisión de Salud del Senado definió un nuevo comité técnico con el fin de generar una reforma sanitaria, el que estará integrado por nueve exministros del área de Ricardo Lagos, Michelle Bachelet, Sebastián Piñera...Seguir leyendo
Diputada Molina y paro por desvinculación de trabajadores: “Estoy siempre en contra de los paros en salud, pero sí comparto las aprehensiones de los trabajadores”
En conversación con ‘Déjate Caer con Neme’, la diputada Helia Molina se refirió al paro de los trabajadores de la salud, debido a la desvinculación de 6 mil trabajadores. Tras el fin de la alerta sanitaria por el Covid-19 en Chile, un total de 6 mil trabajadores del área de...Seguir leyendo
Reforma previsional: diputados PPD e independientes presentan propuesta al gobierno con nueva distribución para el 6% de cotización extra
Los parlamentarios se reunieron con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y propusieron que el 6% de cotización adicional se distribuya en un 2% a capitalización individual, 2% a seguros sociales, y el 2% restante para un seguro de la cuarta edad. La reforma previsional sigue detenida en el Congreso...
Delegación de OPS en Chile se reúne con parlamentarias/os para abordar los desafíos en la cooperación en salud, Universalización de la Atención Primaria y Salud Mental
Durante la jornada de tarde, la misión de OPS se reunió con Cancillería y agencias de Naciones Unidas. Como una forma de profundizar en torno a las necesidades sanitarias que serán priorizadas en el trabajo de cooperación técnica que realiza OPS/OMS en Chile, la delegación conversó con los integrantes de...Seguir leyendo